BIODIVERSIDAD DE SUSACON
Es para nosotros un placer describir y mostrar a los estudiantes de grado 6 y 7  la biodiversidad de Susacon,  donde se tiene en cuenta la caracterizacion de los senderos ecológicos, su cuidado y conservación manejado durante el tercer periodo académico.
 
INTRODUCCION
 
 
El desarrollo de este proyecto nace de la necesidad de inculcar en los estudiantes una cultura ecologica y conciencia ambiental, abordado a través  de las areas de Ciencias Naturales Sociales Produccion Agricola, se trabajan para generar una conciencia ambiental critica y responsable de los recursos naturales de nuestra region, se espera una multiplicacion de experiencias logrando una restauracion y mejoramiento del impacto ambienta producido por nuestra población. los estudiantes que participan son 60 de grados sexto, septimo en las diferentes veredas del municipio de Susacón. nuestra página web mostrará un contenido digital de las características de los senderos ecológicos relevantes y se realizará un test de evaluación de conocimientos y experiencias.
 
El medio ambiente se ha deteriorado gracias a los desórdenes provocados por la falta de educación ambiental, queremos, por medio de este blog enfatizar la importancia que tiene la conservación de los recursos naturales, especialmente las especies nativas en vía de extinción, agradecemos los aportes que nos puedan brindar.

 

 

DESCRIPCION

 

En los últimos días, debido a las condiciones climáticas, se han presentado pequeños incendios, en algunas zonas de Boyacá, arrazando gran catidad de plantas nativas, esto genera en el medio ambiente erosiones a lo largo de la zona norte de boyacá, como Soatá y Susacón.

 

OBJETIVO GENERAL

INSENTIVAR EN LOS ESTUDIANTES EL AMOR Y CUIDADO DE NUESTROS PÁRAMOS, POR MEDIO DE EXPLICACIONES, AYUDAS AUDIOVISUALES Y DESARROLLO DE TALLERES PARA CONTRIBUIR CON EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DEL ENTORNO.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONCIENCIAR A LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

REALIZAR CAMPAÑAS DE ARBORIZACIÓN EN LAS RIVERAS DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.

DIFUNDIR UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL RURAL SOBRE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES.

BUSCAR QUE CADA ESTUDIANTE ADOPRTE DOS ÁRBOLES DURANTE SU VIDA ESTUDIANTIL.

 

JUSTIFICACIÓN

El proyecto se realiza con el fin de cambiar la actitud de la población rural en cuanto a las actividades realizadas en contra de la naturaleza, que llevan a destruir de manera paulatina e irracional la vegetación nativa y los ecosistemas de Susacón. Con el uso de las TIC'S, se puede demostrar mediante videos y la creación de éste blog, educativamente, ya que insentiva a ver mejor el daño que se puede generar con la destrucción de la naturaleza, así, nuestros educandos se cuestionarán adquiriendo una cultura ecológica, multiplicándola en sus familias y comunidad en general, hasta llegar a readquirir la belleza de nuestros páramos y el incremento de los caudales de nuestras cuencas hidrográficas, que hasta el momento se a perdido. Es i

Mejorando el medio ambiente, mejoramos nuestra propia vida. Tengamos presente que basura no es lo que se tira, sino quien la tira.

 

ALCANCE

 

Para el año 2016 los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen han plantado 2000 árboles nativos, en los diferentes ectores del entorno, y un 50 por ciento de la población rural hará uso del gas propano como combustible para la preparación de sus alimentos. Con la dificultad de que en las reservas ecológicas se está implementando el establecimiento de cultivos transitorios, especialmente la papa, destruyendo gran cantidad de frailejón (planta nativa que sirve para la conservación de la humedad y su crecimiento es de un centímetro por año)

Leer más: https://nopemar.webnode.com.co/news/alcance/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es

 

 

 

GUIA PARA LA DOCUMENTACION

 

.

No debe superar 20 palabras.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO

TELÉFONO

 

 

 

 

 

 

Centro Educativo

Municipio, Departamento, País

 

 

RESUMEN(INTRODUCCION)

 

Se busca describir el objetivo de la propuesta en donde se pueda verificar de una manera rápida cuales son los fundamentos y la problemática que trata, este debe ser menor a 200 palabras, y debe dar respuestas a las siguientes preguntas ¿Qué área se trabaja, por qué se trabaja esta área, qué se espera, en qué población se desarrolla (grado, edad, contexto)?, también  se deben nombrar las actividades a desarrollar durante el proyecto.

Palabras claves.

Se deben nombrar 5 palabras claves qué permitan una rápida búsqueda de este material en bases de datos.

Descripción del Problema

En este punto se debe tener en cuenta, la descripción del contexto escolar, identificación del problema de forma precisa e indicando  cuáles pueden ser las posibilidades de mejora  encontradas en las TIC’S que potencian o ayudan a dar solución al problema en mención. Indicar cuál será el aporte o contribución original del proyecto.

Objetivo General

Hace referencia a aquello que quiere alcanzar o lograr con el desarrollo del proyecto, expresa el compromiso público que se asume.

El Objetivo General debe empezar con un verbo en infinitivo, tener claridad, coherencia y ser verificable y medible con los resultados del proyecto.

Se debe mencionar cuál puede ser el uso y el aporte de lasTIC’S dentro del proyecto.

Objetivos Específicos

Los Objetivos Específicos son las metas parciales para alcanzar el Objetivo General, pero no deben confundirse con las actividades ni con las buenas intenciones que se tengan del proyecto.

Las actividades son acciones concretas que se deben realizar, mientras que los objetivos son las metas pequeñas que sumadas me van a permitir llegar a la meta final u objetivo general.

Justificación

Es el espacio para convencer por qué este proyecto puede solucionar o mejorar la situación problemática descrita con ayuda de lasTIC’S. Para escribir esta parte, Puede ayudar intentar responder las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué se realiza este proyecto?.
  • ¿Por qué cree que es importante alcanzar los objetivos descritos?.
  • ¿Qué  le lleva a pensar que el uso de lasTIC’S puede ser una solución viable para abordar el problema?
  • ¿Cómo cree que el desarrollo de este proyecto ayudará en el aprendizaje de sus estudiantes?.
  • ¿Por qué es importante este proyecto para la Institución Educativa?.
  • ¿Qué beneficios y aprendizajes permite esta experiencia?.
  • Cómo puede relacionar las TIC’S dentro del currículo.
  • Cómo contribuye el Proyecto a la realización del PEI

Alcance

Este espacio se utiliza para delimitar el proyecto  especificando  los resultados esperados  de acuerdo con los objetivos específicos. Pretende aclarar qué se puede esperar y que no  del proyecto es decir hasta donde llega su campo de acción y los resultados esperados.